|
|
10/2/1959 . Historia pol�tica del Ej�rcito Argentino por Jorge Abelardo Ramos |
Los argentinos nacieron a la vida hist�rica antes de su emancipaci�n de Espa�a. Las Invasiones Inglesas constituyeron su bautismo de fuego, al mismo tiempo que la primera expresi�n de nuestras relaciones seculares con Gran Breta�a. El 6 de septiembre de 1806, Liniers daba a conocer un bando para convocar a los vecinos de diecis�is a cincuenta a�os a fin de organizarlos en milicia. |
|
|
|
|
14/1/1959 . De Octubre a Setiembre por Jorge Abelardo Ramos |
"Escrib� estas p�ginas hace veinte a�os guiado por mis ideas. Los hechos actuales no me ofrecen motivo alguno para cambiarlas", dice Ramos en su pr�logo. En este libro se ofrecen reunidos art�culos que vieron la luz en el diario "Democracia" en el lapso comprendido entre enero de 1952 y setiembre de 1955 firmados por JAR con el seud�nimo de V�ctor Almagro. |
-- > descargar |
|
|
|
Crisis y Resurrecci�n de la literatura argentina por Jorge Abelardo Ramos |
Esta obra provoc� un debate tan extraordinario en los ambientes intelectuales y literarios de la �poca que a�n no ha dejado de escucharse. El autor lanz� una cr�tica in�dita e implacable a dos figuras de la cultura oficial argentina: Jorge Luis Borges y Ezequiel Mart�nez Estrada. No cuestiona las cualidades literarias, sino la influencia de las concepciones reaccionarias de estos escritores sobre el conjunto de la sociedad. |
|
|
|
|
Am�rica Latina: un pa�s por Jorge Abelardo Ramos |
A los veintiocho a�os publica esta obra que es secuestrada por la Polic�a Federal. La Comisi�n de Activiades Anti Argentinas que presid�a el diputado conservador Jos� Emilio Visca dio la orden de censura. Con este libro JAR marcar� su destino: la consigna de Unidad Latinoamericana lo acompa�ar� toda su vida. Sobre los estudios esbozados en "Am�rica Latina: un pa�s" publicar� su obra cumbre en 1968 "Historia de la Naci�n Latinoamericana" de gran influencia pol�tica en el continente iberoamericano. |
|
|
|