|
|
15/6/2006 . Del Patriciado a la Oligarqu�a por Jorge Abelardo Ramos |
Edici�n especial del Honorable Senado de la Naci�n Argentina. Lejos de ser tan solo un libro de historia, se trata de una reflexi�n cr�tica del pasado nacional que marc� la conciencia hist�rica de generaciones enteras. En contraposici�n a la izquierda europeizante, Ramos realiza en esta obra un examen riguroso de nuestro pasado fundado en una interpretaci�n de una perspectiva nacional. Su aporte constituye una de las visiones m�s originales y transgresoras del pensamiento latinoamericano. Del Patriciado a la Oligarqu�a 1862-1904 |
-- > descargar |
|
|
|
14/6/2006 . Las Masas y las Lanzas por Jorge Abelardo Ramos |
Edici�n Especial - Honorable Senado de La Naci�n.
Aparecido por primera vez en 1957, "Revoluci�n y Contrarrevoluci�n en Argentina" , lejos de ser tan solo un libro de historia, se trata de una reflexi�n cr�tica del pasado nacional que marc� la conciencia hist�rica de generaciones enteras. Las Masas y las Lanzas 1810-1862
|
-- > descargar |
|
|
|
La Naci�n Inconclusa de las Rep�blicas Insulares a la Patria Grande por Jorge Abelardo Ramos |
Contemporaneos de una �poca singular, en que la ideolog�a de las grandes potencias declara la muerte de las ideolog�as ajenas y el fin de la historia, los ensayos aqu� reunidos formulan una tesis opuesta. A los pueblos arrojados de la historia, como es el caso de Am�rica Latina,les toca alcanzar su independencia nacional, mediante la unidad de sus Estados balcanizados y afirmar su individualidad, sus tradiciones y las particularidades de su cultura latino-afro-indo-americana. |
|
|
|
|
La Crisis del Capitalismo y el colapso Sovi�tico por Jorge Abelardo Ramos |
Si el capitalismo est� en crisis, si el sistema Sovi�tico ha entrado en colapso mortal, si el Peronismo est� cambiando y el Radicalismo es un cad�ver y si adem�s las izquierdas portuarias ya no tiene mas que decir �Que debemos hacer? |
|
|
|
|
Breve Historia de las Izquierdas en Argentina - Tomo II por Jorge Abelardo Ramos |
Describe la evoluci�n de un sector del pensamieto, al mismo tiempo abre en canal el entorno circundante. Desfilan as� figuras como Juan B. Justo, Palacios, R.Ghioldi, Codovilla, etc., enfatizando la desafortunada gesti�n del accionar stalinista en la Rep�blica Argentina a trav�s de un minucioso seguimiento del Partido Comunista local. |
|
|
|