Biografia |
El "Colorado" Ramos, dispon�a de un admirable sentido del humor, una fulminante respuesta ir�nica y una capacidad oratoria inigualable. Su enorme creatividad para elaborar s�ntesis sorprendentes �especie de epigramas- que enriquec�an los apasionados debates. Encabeza a mediados de la d�cada del treinta una importante huelga de estudiantes secundarios que le vale la expulsi�n del Colegio Nacional Buenos Aires. A poco de estos acontecimientos Jorge Abelardo Ramos comenz� a integrarse a los peque�os grupos revolucionarios que se formaron bajo la influencia de la Revoluci�n Rusa y de Le�n Trotsky. Crea la revista �Octubre�. Uno de los grandes aportes intelectuales de Jorge Abelardo Ramos al pensamiento pol�tico argentino es su caracterizaci�n del peronismo como movimiento revolucionario antiimperialista y su explicaci�n sobre c�mo y por qu� los trabajadores argentinos se encolumnaron detr�s de un coronel nacionalista y llevaron adelante un programa, que no era la socializaci�n de los medios de producci�n sino la creaci�n de un capitalismo aut�rquico e independiente. A los veintiocho a�os publica su primer libro: �Am�rica Latina: un pa�s� que es secuestrado por la Polic�a Federal por disposici�n de la Comisi�n de Actividades Anti Argentinas, dirigida por el diputado conservador Emilio Visca. Este libro marcar� su camino: la consigna de unidad latinoamericana lo acompa�ar� toda su vida. Es columnista del diario �Democracia�, con el seud�nimo de �V�ctor Almagro�. Con la contrarrevoluci�n de 1955, Ramos, junto a la CGT y desde la revista �Izquierda�, llama a conformar las �milicias obreras� para defender el gobierno popular. Durante los 18 a�os de gobiernos militares y civiles fraudulentos sufri� persecuciones, detenciones y atentados, entre ellos la voladura de la librer�a y editorial Mar Dulce que dirig�a y donde ten�a su oficina. Desde all� public� centenares de libros de todos los escritores nacionales comprometidos con la causa nacional y el retorno de Per�...continua |
Página 1 de 4 ![]() ![]() |